07/01/12:
Día de descanso para las motos y de esparcimiento para nosotros ya que a las
09:30 Hs. a.m. saldríamos de excursión por el Cañón del Atuel. Realmente un
viaje a la prehistoria con lugares de un paisaje alucinante... El recorrido
incluye todo el cañón, el lago Nihuil y su dique, centrales hidroeléctricas
Nihuil I, Nihuil II y Nihuil III, restaurante, miradores, parada en la costa
del río, etc. Terminando el paseo a eso de 18:00 Hs. o 19:00 Hs.
Ducha,
cena liviana y viaje programado a Malargüe. Después de haber aguantado todo el
Sol y el calor del día.
Inevitablemente
en un momento nos encontramos ante una Y en nuestro destino, por ello la
pregunta de que dirección tomar cuando toda nuestra extensión territorial es
tan bella y cada región tiene su encanto más aún tratándose de recónditos
sitios totalmente desconocidos en cada Km. que se avanzara.
Mi
frustrado viaje al Sur cuya distancia era algo menor de la que recorrimos había
dejado el estigma "Sur" en mi mente y esa iba a ser la elección más
allá de querer ir a todas partes al mismo tiempo. Significaba ir a la ciudad de
Malargüe.
Día
08/01/12: Alarma del celular, desayuno y recordamos que en el camino de salida
de San Rafael se encuentra el Museo Ferroviario por el que inevitablemente
pasaríamos de visita y para nuestra suerte el mismo se encontraba abierto.
Afortunadamente la cantidad de objetos con el que cuenta fueron recuperados
inmediatamente después se produjo el abandono de dicho sistema de transporte
por lo que es de lo más completo incluso cuenta con equipos de comunicaciones
antiquísimos. Allí conversamos un buen rato con la guía mientras recorríamos el
lugar y le comentábamos nuestra experiencia en nuestro medio con la estación de
ferrocarriles.
La
flamante y recientemente inaugurada Terminal de ómnibus se encuentra cruzando
por calles nuevas asfaltadas por sobre los carriles férreos.
A
eso de media mañana continuamos viaje por Ruta Nac. Nº 144.
Tiempo
más tarde el terreno comenzaba levemente a ascender y podía sentir que el
viento y la inclinación me hacían perder velocidad. Nos aproximábamos a lo que
llaman Las Cuestas de los Terneros. Allí sin saberlo, mi moto comenzó
a "apunarse" porque no había bajado velocidades y creí que había
pasado algo con el cable del acelerador. Aceleraba y no respondía e iba súper
lento... El motor súper exigido. Así que hice rebajes a tercera y ocasionalmente
a segunda velocidad para poder ascender en medio de curvas y contra curvas con
ascensos y descensos bruscos lentamente y recuperando fuerza del motor poco a
poco.
Luego
de hacer algunas fotos antes de cruzar esa belleza de lugar - que están
esperando ver seguramente y voy a dedicar una publicación - continuamos
normalmente el viaje hasta pasado el medio día deteniéndonos en el único
parador en medio de la nada después de Km. de desierto llamado El Desvío.
Comimos
algo, hicimos una compritas menores y nos rehidratamos lo suficiente.
A
eso de las 14:00 Hs. nos dispusimos a la sombra del lugar. Imposible continuar
con la terrible temperatura de la tarde hasta eso de las 17:00 Hs. Aprox. en
que comenzara a "aflojar" algo y pudiéramos continuar.
En
un determinado momento llegaron unos lugareños empujando el auto que tenía
alguna falla mecánica. Estuvieron un par de horas a la sombra hasta que se
acercaron algo más. El conductor hablando por celular con lo que sería una
aseguradora porteña preguntaría: "Muchachos. ¿Que calle es esta?". Se
me estranguló el estómago por lo que le respondí en voz bien alta: "Esta
es la Ruta Nacional
Nº 144" lo que repetiría al seguro. Resulta que no le querían proporcionar
servicio de grúa por encontrarse fuera del radio de Km. supuestamente
cubiertos. Una avivada criolla.
Charlando
con los lugareños nos comentaron las distintas atracciones del área y que iba a
estar difícil conseguir alojamiento por el tema de que se encontraba iniciando
en Malargüe la Fiesta Nacional del Chivo; cosa que después sabríamos que
no era tan así. También nos recomendaron ir a Tunuyán que había unos lugares
hermosos para ir con las motos.
No
nos entretuvimos mucho más y salimos a rodar nuevamente. No sé por qué tenía en
mente que faltaban apenas unos cuantos Km. Creo que por haber viajado largas
extensiones durante toda la mañana.
Seguimos
enfrentados a la "nada" y cada vez con vientos más intensos que
literalmente me frenaban y me hacían tener que esforzarme por mantenerme sobre
la ruta ya que me sacaban hacia el costado como así también cortaba
repentinamente y me iba de inmediato hacia el medio de la cinta asfáltica por
lo que iba bastante tensionado por el peligro que eso significa cuando de tanto
en tanto tenes camiones y vehículos de frente.
Al
atardecer llegaríamos al puesto caminero de El Sosneado atravesando unos
terribles reductores de velocidad que te desarman por completo con moto y todo.
Allí recibimos un cariñoso "Chau loco.." de la policía y continuamos
sin demoras. Pensé "Bueno... hora de buscar alojamiento..." pero no..
parecía no haber mucho allí por lo que con las últimas luces del día
continuamos marcha.
El
terreno comenzaba a ascender nuevamente y eso me asustaba. Creía que se pondría
difícil otra vez y nos agarraría la noche pero luego se normaliza así que
continuamos normalmente.
Con
la noche más cerca y el terrible viento la temperatura podía sentirse descender
rápidamente y el tener en frente la Cordillera de los Andes te hace sentir
insignificante, la inmensidad al ver el horizonte transitando sobre la
legendaria Ruta Nac. Nº 40 es avasallante e inspira la libertad de las
libertades.
Para
nuestra suerte apenas se ingresa a Malargüe sobre la misma ruta está Informes
Turísticos. Ahí como siempre acostumbramos pedimos el plano de la ciudad y
asesoramiento general. Luego con el plano en mano fuimos por alojamiento. A
esta altura estábamos extasiados por el recorrido y todos "rotos" de
cansancio.
No
obstante ingresamos a la ciudad y paramos en una esquina a consultar el plano
por habernos confundido cuando para un auto, se baja un sujeto que en segundos
se acerca - con lo que ello puede significar - diciendo " ¿Están perdidos
maestro?" dirigiéndose a Diego quién le dice "No, no.. estaba viendo
el plano al revés." para sacárselo de encima. "Si buscan alojamiento síganme
que mi tío tiene hostel y está acá cerca..." - Nuevamente con lo que puede
significar eso - Así que interrumpo diciendo: "Diego. Hay que hacer una
más -cuadra - y doblar a la izquierda" como para ignorarlo y hacer la
nuestra. Luego lo veríamos pasar al detenernos en el Hotel El Cisne.
Actividad
inmediata: Ducha reparadora y
consultar por lugar para cenar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario