Anteriormente habíamos aprendido del origen y la evolución a lo largo de la historia de las motos y; la conquista de estas; del agua.
Hasta el momento he mencionado su transformación en relación a las condiciones del terreno pero no se había hecho referencia a las condiciones climáticas que influyen sobre el terreno.
Se preguntarán a que hace referencia el clima y las motos. Al parecer nada pero existe una especie de "eslabón perdido" aportado por una de las primeras empresas automotrices allá por la década del '20 y se trató de la Ford.
Seguramente ahora se preguntarán ¿Qué tiene que ver Ford con las motos y el clima? y; visto de esta manera absolutamente nada.
Ahora bien, cuando me refiero a una moto de nieve se comienza a dislumbrar cierto tipo de relación y la parte que le compete a la automotriz es la de haber dado el puntapié inicial para el invento de la moto de nieve cuando su chasis fue reemplazado por esquís. Su uso fue popular durante un tiempo para el envío de correspondencia rural - obviamente en EE.UU -
Sus comienzos apuntan hacia Carl Eliason en Sayner y su primer modelo construido a mano completado en el 1923. Se le concedió la patente en los Estados Unidos en 1927.
Las condiciones de Cercano oeste de los Estados Unidos, donde la nieve
es seca y donde tuvo origen la modificación de los modelos T, hacían que
este y otro vehículos no fueran operables en áreas donde la nieve era
más húmeda como en Quebec, Canadá. Esto llevó a Joseph-Armand Bombardier, de la pequeña ciudad de Valcourt en Quebec, a inventar un sistema de tracción a oruga que permitiera su uso en cualquier tipo de condiciones de nieve.
Bombardier ya había construido algunos sistemas de tracción en metal
desde 1928, pero su nuevo y revolucionario sistema de tracción (una
rueda dentada cubierta de caucho, y una correa de caucho y de algodón
que se envuelve alrededor de las ruedas traseras) fue su primer gran
invento que llevó a convertirse en un industrial. Comenzó la producción
en 1937.
No fue hasta 1959,
cuanto los motores se hicieron los suficientemente pequeños y ligeros,
que Bombardier inventó lo que es la motonieve moderna con cabina abierta
con capacidad para una o dos personas, la que comenzó a vender con el
nombre de "Ski-doo".
Bombardier era el líder en la industria para el año 1954 con los
Hermanos Edgar y Allen Heteen y un amigo, David Johnson de Roseau,
Minnesota.
Las motonieves son ampliamente utilizadas en territorios árticos
como vehículo de viaje. Sin embargo, las pequeñas poblaciones de las
zonas árticas las hace un mercado pequeño. La mayor parte de la
producción anual de motonieves es vendida con propósitos recreativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario