Hace días atrás,
más precisamente el pasado 05 de abril, evitando dejar pasar la oportunidad de
volver a la ruta producto de los días feriados de "semana santa" -
Para nada devoto lo mío - y; aunque la decisión mía de días atrás aún - fines
de marzo - era tomarme absolutamente toda la primera semana de abril; había
hecho una invitación a mi amiga Evangelina - A quién también le gusta viajar - a que
me acompañara de paseo por Colón Pcia. De Entre Ríos; No obstante me informa
que estaría dificultoso por razones laborales hasta el día 05 del corriente,
razón por lo que pospuse la salida hasta dicha fecha. Pero 24 Hs. antes de
partir el destino me "trampearía" y Evangelina no me acompañaría. Así que el
tiempo me llevaba tres días de ventaja por lo que sin dudarlo aquella mañana
cargué las cosas más necesarias para partir pasadas las 11:00 Hs. a. m.
Me dirigí a la YPF cercana al acceso de la
ciudad y continué paseando hacia la Ruta Nac. Nº 9 - Panamericana - porque esta en un
deterioro importante y así podría evitar tal daño asfáltico hasta encontrarme
en la autopista que no escapa para nada las emparchadas y hundimientos sobre la
cinta.
Viajé hasta
cruzar a la provincia de Entre Ríos y hallar una estación de servicio donde
comer algo y de paso repostar combustible.
La vista al transitar sobre el puente Zárate Brazo Largo es genial.
La ruta estaba
altamente transitada por lo que había que maximizar los cuidados y para cuando
paré en la estación de servicio, esta no escapaba a tal carga vehicular por lo
que antes que nada paré a comer y así evitar las largas colas para cargar
combustible.
El día estaba
soleado aunque ventoso y algo fresco porque el día anterior había llovido y en
zonas de mi provincia se había producido un tornado de características F2 al noreste.
Creía que no
faltaba más que la mitad del viaje mientras estaba almorzando y veía pasar por
allí sobre la Ruta Nac.
Nº 14 a
otros moteros o "motoqueros" - Como más me gusta llamarlos aunque sea
este último un término más brasileño -.
Alrededor de las
14:00 Hs. p. m. continuaría viaje y; el llegar se me haría eterno a la vez que
había un tránsito ¡terrible! Armándome de paciencia y leyendo cuanto cartel
hubiera para saber donde me encontraba iba a 100 Km. /h. y 110 Km. /h. en la medida que
el tránsito me lo permitiera. Tal es así que no recordaba bien la imagen de la
entrada a Colón porque se encontraba en obras viales y pasé de largo teniendo
que detenerme un para de quilómetros adelante y pensar como hacer para retornar
- un hombre grande que por allí andaba en su bicicleta miraba atónito intrigado
por lo que yo estuviera haciendo - luego seguí marcha lentamente cuidando de
los que vinieran atrás buscando una dársena de retorno sin éxito hasta que veo
detrás de las hierbas un tanto crecidas que hay un camino vecinal consolidado
al que ingrese por un puente. Así regresé y fui a dar a una estación de
servicio donde pregunté si se podía continuar por allí hasta alcanzar el acceso
a la ciudad - miré mi celular y eran las 16:00 Hs. p. m. exactas - y; luego de
pasar por el baño continué ya más distendido y aliviado al ver el camino
lateral que ingresa a la ciudad sobre la Ruta Prov. Nº 135 y la leyenda Colón en piedras a
mi derecha.
Llego a mi
alojamiento reservado propiedad de la Fila Verón con éxito y sin demoras a tiempo para
unos matecitos con Ana y posteriormente entrada la tarde ayudar con el cambio
de cubierta - Todo se aprende... - de su coche recientemente adquirido, más
tarde ir por víveres y en la noche comeríamos unas empanaditas caseras pedidas
en un comercio pegado al Depto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario