estado de la Ruta Prov. Nº 191en Salto.
Día 18/01/2012 A
esta altura ya éramos expertos en estibe de motos. Cargamos todo con mayor
practicidad que de costumbre porque hacíamos uso de lo necesario y salimos sin
calentar motores directo a la estación de servicio CONCHA (Shell) ubicada en el
cruce del acceso de Realicó y la
Ruta Nac. Nº 188 para
evitar la descompostura por inanición e ir por el desayuno que también serviría
para la medicación que acomodaría mi "chasis". Previamente llenamos
los tanques de las motos para asegurarnos combustible.
En todo el viaje
solamente en la mayorías de las estaciones de servicio YPF - no todas - el
precio era una constante pero nunca faltan los "vivos" que lo
modifican a su criterio como en todas las restantes firmas expendedoras -
Llegué a pagar $ 7,00.- el litro de Súper!! Una locura!! - o bien te decían
"Me queda Premium" - (Fangio XXI) la más cara obviamente -
acrecentando el presupuesto.
De allí partimos
a lo que sería - pasada las 13:00 Hs. p.m. - nuestra próxima parada en Gral. Pintos Pcia. Bs. As. para un almuerzo lo más completo
posible en la YPF
que allí se encuentra y renovar energías.
Para la hora que
terminamos de almorzar ya el Sol "partía la tierra" por lo que
decidimos salir al exterior y quedarnos debajo de una arboleda ubicada detrás
de la estación de servicio utilizada como playa de estacionamiento.
Mientras
descansábamos allí veíamos pasar gran cantidad de camiones cisternas para todas
partes y bebíamos un par de bebidas energizantes bien frías.
De repente el Apocalipsis
había estallado en una reflexión en voz alta de Diego quién decía "¡¡¡Mirá
lo que es esto!!!..." - haciendo alusión a tantos camiones que iban y
venían - "este mundo va a estallar en cualquier momento... ¡¡¡Todos
desesperados por el combustible!!!... El capitalismo nos llevará al
colapso...". Ante tal verdad recuerdo haber dejado escapar una carcajada y
decirle " Muy positivo lo tuyo..."
Sentados bajo la
sombra propuse salir a las 17:00 Hs. p.m. A mi compañero lo superaba la
ansiedad y se generó el debate que culminaría: él saliendo 16:45 Hs. p.m. y yo
quedaría solo para el asombro de quienes estaban alrededor - obreros en una
construcción, chóferes y otros viajantes - hasta las 17:00 Hs. p.m.
Cuando salí del lugar
viajé a mayor velocidad - unos 110
Km./h en lugar de 80 Km./h - por lo que en unos minutos estaba
con Diego que me esperaba en el siguiente lugar donde hubiera un arbolado con
buena sombra a orillas de la ruta.
Previamente
habíamos visto el mapa para ver un camino alternativo que no nos hiciera tener
que tomar la Ruta Nacional
Nº 7 con tránsito pesado y en un gran deterioro o la Ruta Nac. Nº 8 con altísima
cantidad de tránsito y sí tomar por autopista Panamericana Ruta Nacional Nº 9.
Así que: la cartografía indica que existe el cruce con la Ruta Provincial Nº
31 entre las ciudades de Junín y Pergamino que nos llevaría al cruce con la Ruta Provincial Nº
191 en la ciudad de Salto para finalmente tomar por la mencionada autopista en
la ciudad de San Pedro. "Mi primo dijo que por nada del mundo fuéramos por
la 31 porque está intransitable" Dijo Diego. " ¡¿Qué sabes?!"
Exclamé "Tal vez lo dice por los vehículos. Nosotros con las motos
podríamos ir" - No obstante
continuamos hasta dicho cruce y; ya la propia Ruta Nac. Nº 188 por la que estábamos
transitando nos desarmaba el cuerpo. Está
siendo reparada y nos demoraría varios minutos una obra de renovación de la
misma - Grave error -. La Ruta Prov. Nº 31
parecía devastada por un bombardeo aéreo en todo el recorrido. Creí realmente
que la moto se desarmaría en cualquier momento y nos dejaría de a pie en medio
del campo a Km. de la civilización. "¡¡¡Voy a romper todo!!!
la...@#€%&/♀♫¶ tu primo tenía razón..." - Exclamé - habiendo parado un
instante por el agotamiento que significaba ir a no más de 20 Km./h o 30 Km./h.
Continuamos
camino muy lentamente en 2ª y 3ª velocidad resignados con la esperanza de que
al llegar al cruce con la
Ruta Provincial Nº 191 mejorara el camino y recuperáramos
tiempo ya que había comenzado a anochecer. Al llegar a Salto realmente daban ganas de llorar. La 191 está igual y
peor!! destruida que la 31.
La situación era
desesperante. Estaba ansioso, nervioso por tener la noche sobre nosotros y
haber avanzado tan pocos Km. No sabía que combustible tenía y si podríamos
recargar. Por momentos me angustiaba, me sentía mareado y perdido e intentaba
calmarme.
Al llegar a una
estación de servicio me calmé algo; allí nos confirmaron que el estado del
camino permanecería de esa manera; luego pregunté en una fábrica o algo así si continuábamos
sobre la 191 ya que es escasa la señalización y abunda la oscuridad en esa zona
o mi fatiga ya no me permitía ver y pensar con claridad.
Resignados
continuamos hasta Arrecifes, paramos tan solo unos instantes ya que podía
verse la desolación del lugar lo que lo hacía peligroso y; decidimos tomar por la Ruta Nac. Nº 8.
Eran exactamente
21:00 Hs. p.m. y pronto el hambre no tardaría en llegar.
Demás está decir
que nos acordamos del gobernador y de Dipalma - corredor de TC (Turismo
Carretera) oriundo de dicha ciudad y que podría reclamar por las condiciones de
las rutas provinciales - no de manera muy grata.
Ya sobre la ruta
antes mencionada me había calmado bastante. Está prácticamente nueva en esa
zona la cinta asfáltica y muy bien señalizada, pero era noche y había que tener
suma precaución por ser doble mano y estar altamente transitada por camiones y
colectivos de larga distancia de doble piso que para nada respetan las máximas
velocidades.
Permanentemente
hacía señas de luces. Tenía la sensación de que no me verían y me llevarían
"puesto" en cualquier momento.
Había estado lloviendo
días antes en la región y la humedad era altísima, podía sentirse el aire
tremendamente frío en zonas de arroyos y de calor intenso en otras. Mi ropa
parecía mojada por el intenso rocío nocturno.
Llegamos sin
problemas al cruce con la
Ruta Provincial Nº 41 en la ciudad de San Antonio de Areco Pcia. Bs. As. En esta, nuevamente
deberíamos bajar velocidad por estar devastada en gran parte de su recorrido
pero en menor medida que las anteriores.
Finalmente llegué
a casa completamente agotado y adolorido - en Baradero Pcia. Bs. As. - a las 00:15 a.m. habiendo hecho un
recorrido total exacto de 3003
Km.
No hay comentarios:
Publicar un comentario